Rosa Matute Tofé
Navarrete, La Rioja, 1878 – desconocido
Rosa Matute Tofé nació en Navarrete, La Rioja, en 1876 o 1878. La búsqueda de datos biográficos, académicos o sobre su trayectoria profesional ha resultado compleja. La labor de investigación en el Archivo Universitario permitió constatar que Matute Tofé fue la primera Practicanta de la Universidad.
Quienes se dedicaban a esta profesión desempeñaban el trabajo que en la actualidad corresponde al grado en Enfermería. Sobre sus orígenes, el título de Practicante apareció oficialmente en España con la Ley de Instrucción Pública del 8 de septiembre de 1857. Se pretendió reorganizar las enseñanzas sanitarias y, para ello, se creó este título dando comienzo a una nueva profesión. Según expresaba textualmente el reglamento de la carrera de Practicantes y Matronas de la Real Orden de 21 de noviembre de 1861, «El título de Practicante solo autoriza para ejercer la parte meramente mecánica y subalterna de la cirugía»; es decir, tenía un papel técnico de apoyo al médico, sobre todo en el ámbito de la cirugía.
La enseñanza se dividía en cuatro semestres: el primero era teórico, en el segundo y tercero se incluía también la práctica, y el cuarto suponía el perfeccionamiento de los anteriores. Se impartían nociones sobre anatomía exterior del cuerpo humano, las reglas para disponer vendajes y apósitos y «los conocimientos para practicar todas las operaciones que corresponden a la Cirugía menor, excepto las del arte de dentistas». Debían aprender la teoría, pero también adquirir la práctica necesaria.
De su paso por la Facultad de Medicina se conservan dos documentos de Rosa Matute Tofé referentes a la admisión del examen de reválida para la obtención del título de Practicante: uno del curso 1898-1899 y el otro de 1899-1900. Ninguno de ellos incluye su hoja de estudios, derechos de matrícula, ni otra documentación relativa a su situación personal. Hace pensar que carecía de estudios previos y que pudo preparar las asignaturas por libre.
En una carta dirigida al Rector de la Universidad, en agosto de 1898 Matute Tofé solicitó verificar el examen de reválida. Fue admitida a la prueba, pero resultó suspendida y tuvo que volver a presentarse. El 24 de septiembre de 1900 superó el examen con la calificación de aprobado por unanimidad.
En 1925 se dirigió en un escrito al decano de la Facultad de Medicina para solicitar la expedición del título de Practicante. En ese momento contaba con cuarenta y siete años y se encontraba viuda. Pasados tres años tuvo que volver a requerirlo, pues no lo había recibido. Finalmente, se lo enviaron a Navarrete en agosto de 1928, donde se encontraba residiendo. Se puede suponer que a partir de entonces comenzó a ejercer la profesión, sin tener más datos en la actualidad que puedan avalarlo.
Rosa Matute Tofé fue la primera mujer en aprobar los estudios de Practicante en la Universidad de Zaragoza, una carrera en la que en el periodo comprendido entre los años 1857 a 1915 se matricularon casi 3000 estudiantes, de los que únicamente cinco eran mujeres. En la actualidad, casi el 80 % de las matrículas que ingresan en el grado de Enfermería de la Universidad de Zaragoza corresponden a mujeres.
Autora biografía: Patricia Díez Calvo
ARCHIVO UNIVERSITARIO
- Expediente de exámen de reválida 1897-1898
https://albarracin.unizar.es/portalArchivo/registro?id=00539580
Expediente de exámen de reválida 1899-1900
https://albarracin.unizar.es/portalArchivo/registro?id=00539925
BIBLIOGRAFÍA
MIQUEO, C., y BLÁZQUEZ ORNAT, I. (eds.), Modernas, cultas y profesionales. Mujeres del siglo XX tituladas en la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020.