Canet lo Roig, Castellón, 1910 – Málaga, 1998

Natural de Canet lo Roig, Castellón, Vicenta Ferreres Meseguer nació el 8 de agosto de 1910. En 1931 obtuvo el título de Bachiller universitario de Ciencias por la Universidad de Valencia, y en noviembre de ese mismo año ingresó en la Escuela Superior de Veterinaria de Zaragoza. En 1943 una Orden Ministerial transformó las Escuelas Superiores de Veterinaria en Facultades de Universidad.

Ferreres Meseguer, primera mujer en matricularse en la escuela, comenzó los estudios bajo el recién creado Plan Gordón, pero en el segundo curso se cambió al plan anterior de 1912, el Plan Alba. Esta nueva planificación de los estudios de Veterinaria pretendía implementar una serie de cambios desde una visión muy adelantada a la época, pero causó polémica y descontento general, por lo que fueron muchos los estudiantes que en el curso siguiente volvieron al Plan anterior. Entre las asignaturas más destacadas se pueden indicar Anatomía, Histología, Enfermedades, Inspección de Carnes o Parasitología.

Completó los estudios, de manera oficial, entre 1931 y 1936 con buenas calificaciones, siendo la única mujer de una promoción compuesta por una veintena de estudiantes. Se acogió al Real Decreto de 10 de marzo de 1917 por el cual se suprimían los ejercicios de grado y reválida de las carreras, por lo que el 22 de junio de 1936 hizo el depósito de las tasas correspondientes y se convirtió en la primera veterinaria titulada en Zaragoza.

Tras terminar los estudios, y dada su brillantez como alumna, Ferreres Meseguer trabajó como Ayudante interina en la escuela durante el curso 1939-1940, ocupando la plaza vacante de la Auxiliaría de Histología Normal, Histopatología y Anatomía Patológica.

Como no tenía vocación docente, poco tiempo después optó a una interinidad como Inspector Municipal veterinario en Murcia, siendo la primera mujer en pertenecer al Colegio de Veterinarios de Murcia. Ingresó el 19 de noviembre de 1941.

En 1950 Ferreres Meseguer figura en el Boletín Oficial del Estado como Interventor sanitario de Málaga. Tras su labor en Murcia, aprobó las oposiciones del escalafón del Cuerpo de Veterinarios Titulares, en el que ingresó el 3 de octubre de 1951 con Málaga como destino.

Su carrera profesional la desarrolló en el Laboratorio Municipal de Málaga como Inspectora Municipal Veterinaria, donde se jubiló en 1980.

Fue la primera mujer que ejerció como veterinaria en espectáculos taurinos en la provincia de Málaga, hecho reseñable por ser una actividad limitada a hombres. Trabajó en la plaza de toros de Málaga en el año 1956.

Cabe destacar que su hermano Vicente también estudió Veterinaria, unos años más tarde que ella, licenciándose en los cuarenta. El interés por esta disciplina fue inculcado por su padre, Vicente Ferreres Ferreres, también formado en Zaragoza, y que ejerció como Inspector Municipal Veterinario en diferentes localidades de la Comunidad Valenciana. Posteriormente, trabajó en la localidad aragonesa de Lumpiaque, donde se jubiló. Los 2 hermanos, Vicenta y Vicente, crecieron con esa pasión común por la Veterinaria y se dedicaron a ella durante toda su vida profesional.

Vicenta Ferreres Meseguer falleció el 28 noviembre de 1998 en Málaga.

Autora biografía: Patricia Díez Calvo

MIQUEO, C., y BLÁZQUEZ ORNAT, I. (eds.), Modernas, cultas y profesionales. Mujeres del siglo XX tituladas en la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020.

Scroll al inicio