Zaragoza, 1906 – 1972

María de las Mercedes Gironza Solanas nació el 5 de enero de 1906 en Zaragoza. Era hija de Teodoro Gironza y Alfonsa Solanas, matrimonio del que se conocen dos hijas. Con doce años ingresó en el Instituto Nacional de Segunda Enseñanza de Zaragoza, donde estudió durante seis cursos y obtuvo veintiséis sobresalientes con dieciséis matrículas de honor, dos notables y dos aprobados. En septiembre de 1924 verificó los ejercicios del grado de Bachiller con sobresaliente y Premio Extraordinario en la sección de Ciencias. En abril de 1925 fue expedido su título por el rectorado de Zaragoza.

En el curso 1924-1925 Gironza Solanas se matriculó en la Facultad de Medicina para iniciar el periodo preparatorio de los estudios y entre 1925 y 1931 completó la licenciatura con excepcionales calificaciones: veintiséis sobresalientes con veintiuna matrículas de honor y dos notables. De forma complementaria estudió Lengua Alemana entre 1925 y 1926, en la Escuela Profesional de Comercio de Zaragoza, asignatura en la que también obtuvo sobresaliente y matrícula de honor. Asimismo, en su hoja de estudios se menciona que en 1927-1928 fue alumna interna por oposición en los laboratorios de la facultad.

Verificó los ejercicios del «grado de licenciado» en junio de 1931, de nuevo, con sobresaliente. En septiembre de ese mismo año solicitó presentarse a las oposiciones para optar al Premio Extraordinario de Licenciatura, siendo la única mujer de trece candidatos. Concedieron un total de cuatro premios y ninguno recayó en ella.

Continuó su formación académica preparando su doctorado, para lo cual trasladó su expediente a la Universidad de Madrid en octubre de 1931, no su residencia, puesto que continuó viviendo en la capital aragonesa. Al año siguiente se presentó a una «auxiliaría» temporal vacante en la Facultad de Medicina de Zaragoza, adscrita a la Cátedra de Fisiología General.

Dos años después de haber completado los estudios en Medicina, le fue expedido su título el 14 de octubre de 1933.

Mercedes Gironza Solanas forma parte de la tercera generación de licenciadas en Medicina de la Universidad de Zaragoza y puede ser considerada la cuarta mujer en licenciarse. Compartió años de estudio con María del Pilar Soler Bastero, que superó los ejercicios de la licenciatura en septiembre de 1931, y Encarnación Gascón Sainz, de la que no consta documentación referida a esos ejercicios, pero sí de la expedición de su título en noviembre de 1931. Al respecto, hay que recordar a Concepción Diego Rosel como la primera estudiante en culminar la carrera de Medicina en la Universidad de Zaragoza (con ejercicios verificados en junio de 1926), seguida de Amparo Poch y Gascón y Carmen Moraleda Carrascal, quienes verificaron el grado en septiembre y octubre de 1929, respectivamente.

Todas ellas, compañeras de estudios y profesión, además de ser pioneras en el ámbito universitario, completaron su formación con excelentes currículos académicos. Siguieron sus pasos otras alumnas como María Luisa Gironza Solanas –hermana de la protagonista–, licenciada en Medicina en 1934.

Tiempo después, en 1950, Gironza Solanas solicitó a la Facultad de Medicina de Zaragoza le enviasen el título a Guadalajara, puesto que se encontraba residiendo en esta ciudad. Fue allí donde desarrolló su carrera profesional. Según informa la bibliografía, en 1953 se inscribió en el Colegio de Médicos de Guadalajara y a partir de 1964 desempeñó el cargo de vocal representante del Cuerpo Médico de Sanidad, siendo la primera mujer en ocupar un puesto directivo en la institución.

Los datos sobre la trayectoria vital y laboral de Mercedes Gironza Solanas son escasos. Tras la Guerra Civil perteneció al Cuerpo Médico de Sanidad Nacional, tal y como se hace referencia en el Boletín Oficial del Estado de febrero de 1945. El porcentaje de mujeres profesionales en esta institución no superaba el 3 %. En 1955 el BOE la menciona como Especialista del Seguro Obligatorio de Enfermedad en la provincia de Guadalajara, en el puesto de análisis clínicos del subsector de Sigüenza.

La doctora Gironza Solanas falleció en Zaragoza a la edad de sesenta y seis años.

Autora biografía: Patricia Díez Calvo

MIQUEO, C., y BLÁZQUEZ ORNAT, I. (eds.), Modernas, cultas y profesionales. Mujeres del siglo XX tituladas en la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020.

Scroll al inicio