Licenciadas en ciencias

aquí van las licenciadas en Ciencias

En octubre de 1900, con 21 años de edad, tras haber cursado ya dos años en el Instituto de Zaragoza como alumna libre,  y con el fin de poder obtener el título de Bachillerato, solicitó la dispensa de la asignatura de Gimnástica, asignatura que no pude cursar “por razón de sus obligaciones”. En la instancia especifica que vive en la Calle San Pablo nº 85, 2º y que se dedica a la enseñanza en un colegio de Instrucción Primaria y a dar clases particulares (documento en Anexo I). Según consta en su expediente, obtuvo el grado de Bachiller en julio de 1901, fue la primera alumna del Instituto  de Segunda Enseñanza de Zaragoza en conseguirlo.

En octubre de 1900, con 21 años de edad, tras haber cursado ya dos años en el Instituto de Zaragoza como alumna libre,  y con el fin de poder obtener el título de Bachillerato, solicitó la dispensa de la asignatura de Gimnástica, asignatura que no pude cursar “por razón de sus obligaciones”. En la instancia especifica que vive en la Calle San Pablo nº 85, 2º y que se dedica a la enseñanza en un colegio de Instrucción Primaria y a dar clases particulares (documento en Anexo I). Según consta en su expediente, obtuvo el grado de Bachiller en julio de 1901, fue la primera alumna del Instituto  de Segunda Enseñanza de Zaragoza en conseguirlo.

En octubre de 1900, con 21 años de edad, tras haber cursado ya dos años en el Instituto de Zaragoza como alumna libre,  y con el fin de poder obtener el título de Bachillerato, solicitó la dispensa de la asignatura de Gimnástica, asignatura que no pude cursar “por razón de sus obligaciones”. En la instancia especifica que vive en la Calle San Pablo nº 85, 2º y que se dedica a la enseñanza en un colegio de Instrucción Primaria y a dar clases particulares (documento en Anexo I). Según consta en su expediente, obtuvo el grado de Bachiller en julio de 1901, fue la primera alumna del Instituto  de Segunda Enseñanza de Zaragoza en conseguirlo.

En octubre de 1900, con 21 años de edad, tras haber cursado ya dos años en el Instituto de Zaragoza como alumna libre,  y con el fin de poder obtener el título de Bachillerato, solicitó la dispensa de la asignatura de Gimnástica, asignatura que no pude cursar “por razón de sus obligaciones”. En la instancia especifica que vive en la Calle San Pablo nº 85, 2º y que se dedica a la enseñanza en un colegio de Instrucción Primaria y a dar clases particulares (documento en Anexo I). Según consta en su expediente, obtuvo el grado de Bachiller en julio de 1901, fue la primera alumna del Instituto  de Segunda Enseñanza de Zaragoza en conseguirlo.

1922
Isabel León Pueyo
Licenciada en Química ver más
1923
Asunción Martínez Bara

Licenciada en Filosofía y Letras –sección Historia– en Zaragoza, en 1923. Durante la Guerra Civil trabajó en la salvaguarda de las colecciones estatales de bibliotecas, archivos y museos.

ver más

1924
1925
Antonia Zorraquino Zorraquino

Licenciada en Química. Primera doctora en Química y segunda en Ciencias de España (1929)

ver más

 

Matilde Moliner Ruiz

Licenciada en Historia

ver más

María Buj Luna

Licenciada en Historia

ver más

1926
Concepción Diego Rosel

Licenciada en Medicina, primera en la Universidad de Zaragoza

ver más

Jenara Vicenta Arnal Yarza

Licenciada en Química. Segunda doctora en Química y tercera en Ciencias de España (1929)

ver más

Ángela García de la Puerta

Licenciada en Química. Tercera doctora en Química y cuarta en Ciencias de España (1929). Primera catedrática de Física y Química en España

ver más

1929
Amparo Poch y Gascón

Licenciada en Medicina

ver más

Scroll al inicio