Licenciadas en ciencias

aquí van las licenciadas en Ciencias

En octubre de 1900, con 21 años de edad, tras haber cursado ya dos años en el Instituto de Zaragoza como alumna libre,  y con el fin de poder obtener el título de Bachillerato, solicitó la dispensa de la asignatura de Gimnástica, asignatura que no pude cursar “por razón de sus obligaciones”. En la instancia especifica que vive en la Calle San Pablo nº 85, 2º y que se dedica a la enseñanza en un colegio de Instrucción Primaria y a dar clases particulares (documento en Anexo I). Según consta en su expediente, obtuvo el grado de Bachiller en julio de 1901, fue la primera alumna del Instituto  de Segunda Enseñanza de Zaragoza en conseguirlo.

En octubre de 1900, con 21 años de edad, tras haber cursado ya dos años en el Instituto de Zaragoza como alumna libre,  y con el fin de poder obtener el título de Bachillerato, solicitó la dispensa de la asignatura de Gimnástica, asignatura que no pude cursar “por razón de sus obligaciones”. En la instancia especifica que vive en la Calle San Pablo nº 85, 2º y que se dedica a la enseñanza en un colegio de Instrucción Primaria y a dar clases particulares (documento en Anexo I). Según consta en su expediente, obtuvo el grado de Bachiller en julio de 1901, fue la primera alumna del Instituto  de Segunda Enseñanza de Zaragoza en conseguirlo.

En octubre de 1900, con 21 años de edad, tras haber cursado ya dos años en el Instituto de Zaragoza como alumna libre,  y con el fin de poder obtener el título de Bachillerato, solicitó la dispensa de la asignatura de Gimnástica, asignatura que no pude cursar “por razón de sus obligaciones”. En la instancia especifica que vive en la Calle San Pablo nº 85, 2º y que se dedica a la enseñanza en un colegio de Instrucción Primaria y a dar clases particulares (documento en Anexo I). Según consta en su expediente, obtuvo el grado de Bachiller en julio de 1901, fue la primera alumna del Instituto  de Segunda Enseñanza de Zaragoza en conseguirlo.

En octubre de 1900, con 21 años de edad, tras haber cursado ya dos años en el Instituto de Zaragoza como alumna libre,  y con el fin de poder obtener el título de Bachillerato, solicitó la dispensa de la asignatura de Gimnástica, asignatura que no pude cursar “por razón de sus obligaciones”. En la instancia especifica que vive en la Calle San Pablo nº 85, 2º y que se dedica a la enseñanza en un colegio de Instrucción Primaria y a dar clases particulares (documento en Anexo I). Según consta en su expediente, obtuvo el grado de Bachiller en julio de 1901, fue la primera alumna del Instituto  de Segunda Enseñanza de Zaragoza en conseguirlo.

1929
Sara Maynar Escanilla
Licenciada en Derecho, primera en la Universidad de Zaragoza. Primera abogada de Aragón ver más
Carmen Moraleda Carrascal

Segunda generación de licenciadas en Medicina en Zaragoza. Titulada en 1929. Fue directora de los laboratorios de la Facultad de Medicina.

ver más

1930
Leonor Serrano Pablo

Una de las primeras licenciadas en Derecho en Zaragoza, en 1930. Maestra, pedagoga, abogada, escritora y feminista.

ver más

Lorenza Julia Álvarez Resano

Una de las primeras licenciadas en Derecho en Zaragoza, en 1930. Primera mujer en ocupar el cargo de gobernadora civil en la provincia de Ciudad Real, en 1937. Una de las primeras
juezas y magistradas de la historia de España.

ver más

1931
Mercedes Gironza Solanas

Tercera generación de licenciadas en Medicina en Zaragoza. Titulada en 1931. Primera mujer en ocupar un puesto directivo en el Colegio de Médicos de Guadalajara.

ver más

1932
Carmen Alquézar Alquézar

Licenciada en Historia

ver más

Carmen Rius Gelabert

Licenciada en Física, primera en la Universidad de Zaragoza

ver más

1933
Martina Bescós García

Licenciada en Medicina. Primera cardióloga  de España

ver más

María de la Consolación Sanz-Pastor Fernández de Piérola

Licenciada en Filosofía y Letras –sección Historia– en Zaragoza, en 1933. Fue directora del Museo Cerralbo durante cuarenta años. Pionera en Museología y comisariado de exposiciones.

ver más

Vicenta Esponera Andrés

Primera generación de licenciadas en Ciencias Exactas de la Universidad de Zaragoza. Titulada en 1933. Perita mercantil y profesora mercantil.

ver más

Scroll al inicio